fbpx

LatinoamericaX

MicroBachelor en
Contaduría pública

Conviértete en un contador público que permita tomar mejores decisiones directivas y estratégicas usando la tecnología y la innovación

Modelo educativo y homologación

Aprende mientras innovas con un modelo pedagógico integral que mezcla cinco experiencias de aprendizaje: plataformas educativas, encuentros con el tutor, prácticas en las empresas, uso de centros de innovación y aplicación práctica en tu familia o comunidad. Los aprendizajes obtenidos en este programa equivalen a 14 créditos.

¿Quieres ver el pensum completo? Descárgalo haciendo clic aquí

Entrenamientos Aprendizajes Proyectos
Diseño basado en el cliente
Metodologías de investigación y desarrollo
Empatía y enfoque en el usuario
Métodos cualitativos para la identificación de problemas
Métodos cualitativos de investigación
Estudio de identificación de problemas
Estudio de entendimiento de problemas
Prototipado de productos
Decisiones basadas en datos
Ideación y diseño de prototipos
Iteracion para el prototipado de productos
Mínimo producto viable desarrollado
Prototipo rápido optimizado
Optimizacion de productos
Técnicas de optimización
Documentación de productos
Estandarización del producto en relación con el cliente
Modelos de negocio para el escalamiento
Producto optimizado
Documentación de productos
Documentación de cara al cliente

¿Quieres ver el pensum completo? Descárgalo haciendo clic aquí

Entrenamientos Aprendizajes Proyectos
Aprendizaje digital
Iniciando en el aprendizaje digital
Pensamiento crítico digital
Habilidades de estudio
Aprendizaje para el futuro
Caso de estudio
Proyecto de aprendizaje digital
Trabajo desde la nube
Nube para el trabajo colaborativo
Almacenamiento en la nube
Estructurando proyectos de forma remota
Videoconferencias efectivas
Implementación de herramientas en la nube
Introducción al a transformación digital
Elementos esenciales de la transformación digital
Variables claves y lecciones de éxito
Disrupciones tecnológicas por sectores
Definición de objetivos
Identificación de problemáticas
Elementos básicos de la transformacion digital
Transformación digital enfocada en el cliente
Soluciones digitales para las organizaciones
Mapa de experiencia de usuario
Identificación de soluciones tecnológicas
5 claves para la transformación digital
Tecnología como motor de la transformación
Los datos como combustible de la transformación
Los procedimientos como mapa guía de la transformación
Cultura de cambio organizacional
Prototipando transformacionales
Diseño de implementación de tecnología en proyecto
Estrategia completa de datos
Diseño de protocolos de transformación digital
Implementación de plan de cambio cultural para la innovación
Prototipado de transformación digital
Automatización de trabajos repetitivos
Categorías de tareas
Estrategia y herramientas para automatizar procesos
Automatización de un trabajo repetitivo
Automatización de una acta de seguimiento
Tablero de mando organizacional
Herramientas disponibles
Data studio
Visualización de la información
Tablero de mando
Indicadores de seguimiento para la transformación digital
Tipos de indicadores
Indicadores claves organizacionales
Fuentes de información
Evaluación de una transformación

¿Quieres ver el pensum completo? Descárgalo haciendo clic aquí

Entrenamientos Aprendizajes Proyectos
Estrategia de marketing digital
Diagnostico de marketing digital
Planeación de marketing digital
Planning de marketing digital
Copywritting para marketing digital
Estudio de palabras clave
Redacción de blog
Copywritting persuasivo
Producir copys para campaña de marketing digital
Diseño gráfico de marketing digital
Composición de la imagen
Retoque digital
Illustrator
Inkscape
Producir piezas gráficas para campaña de marketing
Producción audiovisual para marketing digital
Formatos exitosos en redes sociales
Técnicas de producción audiovisual
Producir contenido audiovisual
Desarrollo web
WordPress e infraestructura web
Maquetación de tienda
Creación y personalización de tienda en línea
Analítica web
Construir página web
Automatización de marketing
Email marketing automatizado
Mensajes de texto y Whatsapp
Campaña de mensajes automatizados a base de datos existentes
Advertising
Presupuesto y objetivos
Testeos
Facebook Ads
Google Ads
Construcción y publicación de campañas
Community management
Gestión del cliente
Herramientas de gestión de usuarios
Técnicas de crecimiento en redes sociales
Gestión de comunidades
Publicaciones en redes sociales
Analítica y optimización de marketing
Recolección de datos
Análisis de información
Optimización
Reporte de analítica

¿Quieres ver el pensum completo? Descárgalo haciendo clic aquí

Entrenamientos Aprendizajes Proyectos
Los datos y las organizaciones
En este entrenamiento entenderemos la diferencia entre datos e información y profundizaremos en cómo los datos sólo son útiles cuando nos permita entender la realidad que nos rodea o hacer predicciones sobre lo que podría pasar.
Hacer un diagnóstico de que le falta para convertirse en una organización basada en datos
Origen de los datos
El objetivo de este entrenamiento es identificar las fuentes de datos tanto internos como externos que tiene disponible la organización.
Haremos un inventario de datos, evaluaremos la calidad de la información recolectada y determinaremos los indicadores que faltan.
Estrategias de almacenamiento
El propósito de este entrenamiento es darnos los elementos esenciales del almacenamiento para nuestros datos.
Determinaremos las características básicas necesarias de un sistema de almacenamiento para nuestra organización.
Procesamiento de los datos
Técnicas de optimización
Documentación de productos
Estandarización del producto en relación con el cliente
Modelos de negocio para el escalamiento
Producto optimizado
Documentación de productos
Documentación de cara al cliente
Visualizando la información
Veremos cómo utilizar las gráficas y las medidas descriptivas para tener un conocimiento más profundo de nuestros datos y empezar a responder nuestras preguntas.
Diseñaremos y aplicaremos los diferentes tipos de gráficos y medidas descriptivas para conocer nuestros datos.
Análisis descriptivo y predictivo
En este entrenamiento veremos cómo utilizar los modelos estadísticos para responder nuestras preguntas, entender las causas, los determinantes o realizar proyecciones según el objetivo.
Ejecutaremos modelos estadísticos para validar nuestras hipótesis y responder nuestras preguntas.

¿Quieres ver el pensum completo? Descárgalo haciendo clic aquí

Entrenamientos Aprendizajes Proyectos
Modelado 3D
Aprenderás a obtener un modelo 3D de un objeto mediante el diseño asistido por computadora
Diseñarás con software libre y operaciones de modelado paramétrico un objeto tridimensional
Impresión 3D
Podrás pasar un modelo del mundo digital hacia prototipo real a través de la impresión 3D
Construirás con la impresión 3D desde un diseño de la web hasta un modelo que hayas creado por ti mismo
Automatización a la mano
Entenderás el ciclo de la instrumentación electrónica para automatizar tareas repetitivas
Haremos un prototipo utilizando Arduino, sensores y/o actuadores para automatizar determinada tarea
3D Scanning
Obtendremos un modelo tridimensional de un objeto real a partir de la toma de fotografías (fotogrametría)
Implementaremos software libre y tips fotográficos para hacer el escaneo en 3D de una figura
Diseña y fabrica un vehículo aéreo
Aprenderás los principales conceptos de la robótica aérea, herramientas de modelado 3D, fabricación digital, metodologías de trabajo, principios de electrónica y ensamble de cuadricópteros.
Desarrollaremos prototipos funcionales con base a las especificaciones del cliente. Iniciaremos con el modelado 3D de componentes comerciales para posteriormente generar a través del software CAD partes como el chasis, que se acoplen según las necesidad y demanda del proyecto. Los entregables finales serán un modelo 3D y físico del dron.

¿Quieres ver el pensum completo? Descárgalo haciendo clic aquí

Entrenamientos Aprendizajes Proyectos
Planeación estratégica y enfoque del negocio
Gestión de equipos de trabajo
Identificación de partes interesadas
Validación del usuario, técnica y financiera del negocio
Técnicas de persuasión, modelos de negocio.
Tendrás una hoja de ruta estratégica para tu negocio
Aceleración de negocios para la búsqueda de inversionistas
Brecha de crecimiento
Perfil de inversión
Análisis de la compañía y la competencia
Aliados de la cadena de valor
Mapa de oportunidades de negocio
Matriz de riesgo
Tendrás una presentación corta de tu negocio para posibles inversionistas
Generando valor con el conocimiento
Gestión legal de la propiedad intelectual
Técnicas para la protección y uso de la información
Herramientas para el escalamiento en el proceso
El producto y el cliente
Implementarás un sistema de gestión del conocimiento en tu negocio
Gestión comercial
Fijación de precio
Estrategia comercial
Creación de marca
Estructura de marca
Ciclo de vida del producto
Lanzamiento del producto
Tendrás la estructura, estrategia, marca y precios para lanzar tu producto
Gestión tributaria y fiscal
Formalización empresarial nacional e internacional
Gestión impositiva y fiscal
Contabilidad y finanzas
Valoración de la propiedad intelectual
Titularización y fondos de inversión
Gestión tributaria
Manejo de efectivo y control de liquidez
Implementarás una estrategia de gestión tributaria y fiscal que se ajuste a tu negocio para optimizar el valor
Evaluación financiera de los negocios
Análisis de estados financieros
Indicadores financieros
Conceptos y análisis financieros
Proyecciones y evaluación de proyectos
Valoración ecosistémica del negocio
Valorarás financieramente un proyecto de inversión
Diseño basado en el cliente
Metodologías de investigación y desarrollo
Enfoque en el usuario
Diagrama de afinidades
Matriz de diseño, matriz contextual, métodos cualitativos y cuantitativos de investigación
Estudio bibliográfico
Validación estadística
Estudios de caso
Tendrás el diseño de un producto y servicio
Prototipado de productos
Decisiones basadas en datos
Hoja de ruta estratégica,
Ideación y diseño del mínimo producto viable
Análisis estadístico para el diseño de producto
Encuestas y grupos focales
Iteración para el prototipado rápido
Implementarás un mínimo producto viable para probar en mercado
Optimización de productos
Técnicas de iteración y optimización a través de entrevistas
Técnicas de iteración y optimización a través de instrumentación y testeos de usabilidad
Documentación de procesos
Seguimientos de atención al cliente
Modelos de negocio para el escalamiento
Tendrás una versión más avanzada de tu producto o servicio

Pensum de entrenamientos homologables

  • Entrenamientos en investigación y desarrollo
  • Entrenamientos en transformación digital
  • Entrenamientos en marketing digital y páginas web
  • Entrenamientos en ciencia de datos
  • Entrenamientos en fabricación digital y automatización
  • Entrenamientos en gerencia de proyectos
 
 
EntrenamientosAprendizajesProyectos

Diseño basado en el cliente

Metodologías de investigación y desarrollo
Empatía y enfoque en el usuario
Métodos cualitativos para la identificación de problemas
Métodos cualitativos de investigación
Estudio de identificación de problemas
Estudio de entendimiento de problemas

Prototipado de productos

Decisiones basadas en datos
Ideación y diseño de prototipos
Iteracion para el prototipado de productos
Mínimo producto viable desarrollado
Prototipo rápido optimizado

Optimizacion de productos

Técnicas de optimización

Documentación de productos

Estandarización del producto en relación con el cliente

Modelos de negocio para el escalamiento

Producto optimizado
Documentación de productos
Documentación de cara al cliente
 
 
EntrenamientosAprendizajesProyectos

Aprendizaje digital

Iniciando en el aprendizaje digital
Pensamiento crítico digital
Habilidades de estudio
Aprendizaje para el futuro
Caso de estudio
Proyecto de aprendizaje digital

Trabajo desde la nube

Nube para el trabajo colaborativo
Almacenamiento en la nube
Estructurando proyectos de forma remota
Videoconferencias efectivas
Implementación de herramientas en la nube

Introducción al a transformación digital

Elementos esenciales de la transformación digital
Variables claves y lecciones de éxito
Disrupciones tecnológicas por sectores
Definición de objetivos
Identificación de problemáticas
Elementos básicos de la transformacion digital
Transformación digital enfocada en el cliente
Soluciones digitales para las organizaciones
Mapa de experiencia de usuario
Identificación de soluciones tecnológicas

5 claves para la transformación digital

Tecnología como motor de la transformación
Los datos como combustible de la transformación
Los procedimientos como mapa guía de la transformación
Cultura de cambio organizacional
Prototipando transformacionales
Diseño de implementación de tecnología en proyecto
Estrategia completa de datos
Diseño de protocolos de transformación digital
Implementación de plan de cambio cultural para la innovación
Prototipado de transformación digital
Automatización de trabajos repetitivos
Categorías de tareas
Estrategia y herramientas para automatizar procesos
Automatización de un trabajo repetitivo
Automatización de una acta de seguimiento

Tablero de mando organizacional

Herramientas disponibles
Data studio
Visualización de la información
Tablero de mando

Indicadores de seguimiento para la transformación digital

Tipos de indicadores
Indicadores claves organizacionales
Fuentes de información
Evaluación de una transformación
 
 
EntrenamientosAprendizajesProyectos

Estrategia de marketing digital

Diagnostico de marketing digital
Planeación de marketing digital
Planning de marketing digital

Copywritting para marketing digital

Estudio de palabras clave
Redacción de blog
Copywritting persuasivo
Producir copys para campaña de marketing digital

Diseño gráfico de marketing digital

Composición de la imagen
Retoque digital
Illustrator
Inkscape
Producir piezas gráficas para campaña de marketing
Producción audiovisual para marketing digital
Formatos exitosos en redes sociales
Técnicas de producción audiovisual
Producir contenido audiovisual

Desarrollo web

WordPress e infraestructura web
Maquetación de tienda
Creación y personalización de tienda en línea
Analítica web
Construir página web

Automatización de marketing

Email marketing automatizado
Mensajes de texto y Whatsapp
Campaña de mensajes automatizados a base de datos existentes

Advertising

Presupuesto y objetivos
Testeos
Facebook Ads
Google Ads
Construcción y publicación de campañas

Community management

Gestión del cliente
Herramientas de gestión de usuarios
Técnicas de crecimiento en redes sociales
Gestión de comunidades
Publicaciones en redes sociales

Analítica y optimización de marketing

Recolección de datos
Análisis de información
Optimización
Reporte de analítica
 
 
EntrenamientosAprendizajesProyectos
Los datos y las organizaciones
En este entrenamiento entenderemos la diferencia entre datos e información y profundizaremos en cómo los datos sólo son útiles cuando nos permita entender la realidad que nos rodea o hacer predicciones sobre lo que podría pasar.
Hacer un diagnóstico de que le falta para convertirse en una organización basada en datos

Origen de los datos

El objetivo de este entrenamiento es identificar las fuentes de datos tanto internos como externos que tiene disponible la organización.
Haremos un inventario de datos, evaluaremos la calidad de la información recolectada y determinaremos los indicadores que faltan.

Estrategias de almacenamiento

El propósito de este entrenamiento es darnos los elementos esenciales del almacenamiento para nuestros datos.

Determinaremos las características básicas necesarias de un sistema de almacenamiento para nuestra organización.

Procesamiento de los datos

Técnicas de optimización

Documentación de productos

Estandarización del producto en relación con el cliente

Modelos de negocio para el escalamiento

Producto optimizado
Documentación de productos
Documentación de cara al cliente
Visualizando la información
Veremos cómo utilizar las gráficas y las medidas descriptivas para tener un conocimiento más profundo de nuestros datos y empezar a responder nuestras preguntas.
Diseñaremos y aplicaremos los diferentes tipos de gráficos y medidas descriptivas para conocer nuestros datos.
Análisis descriptivo y predictivo
En este entrenamiento veremos cómo utilizar los modelos estadísticos para responder nuestras preguntas, entender las causas, los determinantes o realizar proyecciones según el objetivo.
Ejecutaremos modelos estadísticos para validar nuestras hipótesis y responder nuestras preguntas.
 
 
EntrenamientosAprendizajesProyectos
Modelado 3D
Aprenderás a obtener un modelo 3D de un objeto mediante el diseño asistido por computadora
Diseñarás con software libre y operaciones de modelado paramétrico un objeto tridimensional

Impresión 3D

Podrás pasar un modelo del mundo digital hacia prototipo real a través de la impresión 3D
Construirás con la impresión 3D desde un diseño de la web hasta un modelo que hayas creado por ti mismo

Automatización a la mano

Entenderás el ciclo de la instrumentación electrónica para automatizar tareas repetitivas
Haremos un prototipo utilizando Arduino, sensores y/o actuadores para automatizar determinada tarea

3D Scanning

Obtendremos un modelo tridimensional de un objeto real a partir de la toma de fotografías (fotogrametría)

Implementaremos software libre y tips fotográficos para hacer el escaneo en 3D de una figura
Diseña y fabrica un vehículo aéreo
Aprenderás los principales conceptos de la robótica aérea, herramientas de modelado 3D, fabricación digital, metodologías de trabajo, principios de electrónica y ensamble de cuadricópteros.
Desarrollaremos prototipos funcionales con base a las especificaciones del cliente. Iniciaremos con el modelado 3D de componentes comerciales para posteriormente generar a través del software CAD partes como el chasis, que se acoplen según las necesidad y demanda del proyecto. Los entregables finales serán un modelo 3D y físico del dron.
 
 
EntrenamientosAprendizajesProyectos

Planeación estratégica y enfoque del negocio

Gestión de equipos de trabajo
Identificación de partes interesadas
Validación del usuario, técnica y financiera del negocio
Técnicas de persuasión, modelos de negocio.
Tendrás una hoja de ruta estratégica para tu negocio

Aceleración de negocios para la búsqueda de inversionistas

Brecha de crecimiento
Perfil de inversión
Análisis de la compañía y la competencia
Aliados de la cadena de valor
Mapa de oportunidades de negocio
Matriz de riesgo
Tendrás una presentación corta de tu negocio para posibles inversionistas

Generando valor con el conocimiento

Gestión legal de la propiedad intelectual
Técnicas para la protección y uso de la información
Herramientas para el escalamiento en el proceso
El producto y el cliente
Implementarás un sistema de gestión del conocimiento en tu negocio
Gestión comercial
Fijación de precio
Estrategia comercial
Creación de marca
Estructura de marca
Ciclo de vida del producto
Lanzamiento del producto
Tendrás la estructura, estrategia, marca y precios para lanzar tu producto

Gestión tributaria y fiscal

Formalización empresarial nacional e internacional
Gestión impositiva y fiscal
Contabilidad y finanzas
Valoración de la propiedad intelectual
Titularización y fondos de inversión
Gestión tributaria
Manejo de efectivo y control de liquidez
Implementarás una estrategia de gestión tributaria y fiscal que se ajuste a tu negocio para optimizar el valor
Evaluación financiera de los negocios
Análisis de estados financieros
Indicadores financieros
Conceptos y análisis financieros
Proyecciones y evaluación de proyectos
Valoración ecosistémica del negocio
Valorarás financieramente un proyecto de inversión
Diseño basado en el cliente

Metodologías de investigación y desarrollo
Enfoque en el usuario
Diagrama de afinidades
Matriz de diseño, matriz contextual, métodos cualitativos y cuantitativos de investigación
Estudio bibliográfico
Validación estadística
Estudios de caso

Tendrás el diseño de un producto y servicio

Prototipado de productos

Decisiones basadas en datos
Hoja de ruta estratégica,
Ideación y diseño del mínimo producto viable
Análisis estadístico para el diseño de producto
Encuestas y grupos focales
Iteración para el prototipado rápido
Implementarás un mínimo producto viable para probar en mercado

Optimización de productos

Técnicas de iteración y optimización a través de entrevistas
Técnicas de iteración y optimización a través de instrumentación y testeos de usabilidad
Documentación de procesos
Seguimientos de atención al cliente
Modelos de negocio para el escalamiento
Tendrás una versión más avanzada de tu producto o servicio

Lo que sólo encuentras aquí:

Modelo pedagógico integral

Mejora tus habilidades usando tecnologías, encuentros presenciales, prácticas empresariales y aplicaciones en tu contexto

Genera contactos y haz parte de una comunidad

Nuestro modelo educativo se basa en la colaboración y la generación constante de relaciones personales y profesionales

Educación enfocada en el mercado laboral

Aprende las habilidades del siglo XXI más demandadas actualmente por todas las empresas del mundo.

Énfasis en tecnología e innovación

Haz parte de la vanguardia usando los últimos conocimientos y tecnologías de la industria 4.0 que están cambiando el mundo

Educación altamente práctica

Aplica todo lo que aprendes desde el primer día en contextos reales y resolviendo problemas de tu territorio

Practica en centros de innovación

Accede a lugares con la infraestructura y tecnologías necesarias para generar innovación mientras pones en práctica tus conocimientos

Lo que sólo encuentras aquí:

Modelo pedagógico integral

Mejora tus habilidades usando tecnologías, encuentros presenciales, prácticas empresariales y aplicaciones en tu contexto

Educación enfocada en el mercado laboral

Aprende las habilidades del siglo XXI más demandadas actualmente por todas las empresas del mundo.

Énfasis en tecnología e innovación

Haz parte de la vanguardia usando los últimos conocimientos y tecnologías de la industria 4.0 que están cambiando el mundo

Genera contactos y haz
parte de una comunidad

Nuestro modelo educativo se basa en la colaboración y la generación constante de relaciones personales y profesionales

Educación altamente
práctica

Aplica todo lo que aprendes desde el primer día en contextos reales y resolviendo problemas de tu territorio

Practica en
centros de innovación

Accede a lugares con la infraestructura y tecnologías necesarias para generar innovación mientras pones en práctica tus conocimientos

Criterios de admisión

Llenar el formulario de aplicación

Haberse graduado del bachillerato

Superar el proceso de admisión

Respaldo de grupo familiar

Disponibilidad horaria

¿Tienes preguntas? Contáctanos

Empieza tu carrera

¿Tienes preguntas? Contáctanos

Inversión y ayuda financiera

Puedes empezar tu carrera profesional desde ahora tomando estos entrenamientos homologables de alta calidad.

Inversión en los entrenamientos homologables: $9.000.000 (Pagos semestrales según los créditos inscritos)

*Aplican becas de hasta el 90% para los entrenamientos homologables.

Obtén una beca que te cubra hasta el 90% de tus estudios

Obtén educación de alta calidad sin importar tus condiciones socioeconómicas

Solicita tu beca de forma fácil y ágil y obtén respuesta rápida

Empieza tu carrera

¿Tienes preguntas? Contáctanos

Características del pregrado en Contaduría pública

Programa en Contaduría pública

Los créditos de este programa pueden ser homologados en el pregrado de Contaduría pública, el cual se encuentra en proceso de registro calificado y está adscrito a la facultad de Ciencias Empresariales, de la Corporación Universitaria Lasallista. Este pregrado te enseñará a recolectar información financiera, procesarla y analizarla para tomar decisiones cruciales y efectivas dentro de las organizaciones. Este programa tiene como factor diferencial el uso de herramientas tecnológicas para innovar en procesos empresariales, a su vez que permite que los futuros profesionales cuenten de forma integral con todas las habilidades para insertarse de forma eficaz en el mundo laboral y empresarial.

*Sujeto a cambios de acuerdo a modificaciones de la Corporación Universitaria Lasallista.

¿Quieres ver el pensum completo? Descárgalo haciendo clic aquí

Perfil del egresado

El contador público de la Corporación Universitaria Lasallista es un líder del cambio, abanderado del proceso del mejoramiento continuo al interior de una organización, ​ya que no es suficiente la formación de contadores con énfasis en sistemas contables financieros, legales y de costos, que concebidos de manera aislada e insularmente de otros subsistemas son ineficaces para retroalimentar la organización. ​​ El egresado tiene un perfil integral con capacidad de consolidar información contable y financiera del sector empresarial, a través del uso de la tecnología y la innovación, en un marco de responsabilidad social y ambiental que responda a las tendencias cambiantes del entorno, con una formación humana, sustentada en los principios Lasallista.

Características del pregrado en Contaduría pública

Área 2

Desarrollo de productos: Aprenderás a desarrollar productos siguiendo la misma metodología que usan empresas tecnológicas de talla global. Con estas metodologías podrás crear productos y servicios novedosos, con alta oportunidad de tener buen recibimiento en el mercado y con capacidad de escalar y convertirse en una empresa exitosa.

  • Resumen
  • Emprendimiento 4.0
  • Enfoque estratégico
  • Habilidades empresariales
  • Formación humana

Características del MicroBachelor en Contaduría pública

Programa en Contaduría pública

Este MicroBachelor te enseñará a recolectar información financiera, procesarla y analizarla para tomar decisiones cruciales y efectivas dentro de las organizaciones. Este programa tiene como factor diferencial el uso de herramientas tecnológicas para innovar en procesos empresariales, a su vez que permite que los futuros profesionales cuenten de forma integral con todas las habilidades para insertarse de forma eficaz en el mundo laboral y empresarial.

 

 
 

Perfil del egresado

El contador público es un líder del cambio, abanderado del proceso del mejoramiento continuo al interior de una organización, ​ya que no es suficiente la formación de contadores con énfasis en sistemas contables financieros, legales y de costos, que concebidos de manera aislada e insularmente de otros subsistemas son ineficaces para retroalimentar la organización. ​​
El egresado tiene un perfil integral con capacidad de consolidar información contable y financiera del sector empresarial, a través del uso de la tecnología y la innovación, en un marco de responsabilidad social y ambiental que responda a las tendencias cambiantes del entorno, con una formación humana, sustentada en principios.

Características del MicroBachelor en Contaduría pública

Emprendimiento 4.0

Aprenderás a desarrollar productos siguiendo la misma metodología que usan empresas tecnológicas de talla global. Con estas metodologías podrás crear productos y servicios novedosos, con alta oportunidad de tener buen recibimiento en el mercado y con capacidad de escalar y convertirse en una empresa exitosa.

 

Características del MicroBachelor en Contaduría pública

Enfoque estratégico

Además de enseñarte en la práctica cómo se realiza la contabilidad, este MicroBachelor te prepara para tener habilidaes directivas y de liderazgo que te permitirán ver las organizaciones desde un panorama más general y de esta manera realizar un ejercicio contable más ajustado a las necesidades de las organizaciones. Esto te brindará ventajas competitivas que serán muy valoradas en el mundo laboral y del emprendimiento.

 

Características del MicroBachelor en Contaduría pública

Habilidades empresariales

Este programa te ofrece diferentes opciones de profundización que te permitirán adquirir conocimientos adicionales que te ayudarán a emprender tu propio negocio u ocupar cargos de mayor responsabilidad. Entre los temas que puedes ver se encuentra lo relacionado con negocios internacionales, marketing, emprendimiento y gerencia. 

 

Características del MicroBachelor en Contaduría pública

Formación humana

El mundo profesional de hoy no sólo valora los conocimientos técnicos sino también la capacidad de ser integral y contar con habilidades sociales y humanas. De hecho, un profesional que alcanza niveles considerables de éxito es capaz de equilibrar su conocimiento disciplinar con sus competencias para desenvolverse en el mundo y crear lazos sanos con los demás. Por eso, este MicroBachelor te prepara para desarrollarte con éxito en un entorno social a través de cursos enfocados en el ser.

 

Conoce más de nuestro modelo ciudad campus

Empieza tu carrera

¿Tienes preguntas? Contáctanos

Inicia tus estudios con los mejores

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
👩‍🎓🧑‍🎓
¿Te gustaría ser parte de LatinoamericaX?
¡Escríbenos ya!